Normas de la Comunidad

Bienvenido usuario a las normas de uso de Inkspiration

Al utilizar Inkspiration, te unes a una comunidad de personas muy diversas y de todo el mundo. Las directrices que encontrarás a continuación permiten que todos disfrutemos de una buena experiencia y de armonía en la comunidad.

Si encuentras contenido que creas que infringe las normas de la comunidad, te animamos a denunciar la publicación y nos haremos cargo de revisarla. Esta denuncia es de forma anónima por la que no tengas miedo a represalias por parte de la persona denunciada.

Esta política se aplica a las fotos, vídeos, descripciones de vídeos, comentarios y cualquier contenido de la plataforma.

¿Qué ocurre cuando el contenido infringe las políticas de la comunidad?

Si tu contenido infringe nuestras políticas, lo retiraremos y te enviaremos un mensaje o correo electrónico para informarte. Si es la primera vez que publicas contenido que infringe las normas de la comunidad, y dependiendo de la gravedad de la infracción, podemos tomar medidas al respecto que pueden ir desde eliminar el contenido infractor hasta eliminar la cuenta del usuario.

A continuación detallamos una serie de normas para evitar problemas y malentendidos en el futuro:

1. Nuestra comunidad y el mundo del tatuaje

Tratándose de una comunidad que tiene como finalidad la difusión de los temas relacionados con el sector del tatuaje, nos vemos obligados a restringir el tipo de contenido aceptado en la página, para que esta pueda tener cierta armonía y cohesión con el tema a tratar.

Es por ello que únicamente podemos permitir:

  1. Fotografías y vídeos de tatuajes, piercings, micropigmentaciones y de eliminación láser de             tatuajes, así como imágenes de los procedimientos de estas técnicas.
  2. Imágenes de láminas diseñadas por los artistas pertenecientes a la comunidad
  3. Diseños flash y diseños de tatuajes que los artistas tienen disponibles para tatuar.
  4. Ropa y merchandise de los artistas que perteneces a la comunidad.
  5. Modificaciones y decoraciones corporales con fines artísticos y estéticos, tales como      implantes, lengua bífida, y escarificaciones ya cicatrizadas, o body painting.
  6. Está permitido que personalidades tipo, modelos de tatuajes, muestren sus cuerpos tatuados       en los que se pueda apreciar bien los diseños de sus tatuajes, y siempre y cuando estas   imágenes no tengan un fin comercial o erótico.

Cualquier imagen que no corresponda a estas categorías, o infrinja las normas comunitarias será eliminada.

2. Límites de nuestra responsabilidad

No somos responsables de las opiniones personales de los usuarios de la comunidad, así como los datos vertidos por terceros. En cambio, nos hacemos responsables de proteger a los usuarios de actividades fraudulentas así como de proporcionar un buen ambiente comunitario tomando acción contra actividades y comentarios que puedan herir la sensibilidad o la integridad de los usuarios de la comunidad.

3. Sobre materia legal y sanitaria

En Inkspiration velamos por la seguridad de los usuarios de la comunidad en materia legal y sanitaria a la hora de formalizar su cita con alguno de los artistas que ejerzan su labor en España.

Por todos es conocida la actividad de muchos tatuadores principiantes, que empiezan tatuando en casa, a sus amigos y conocidos de forma gratuita a cambio de que les dejen practicar, actividad que suele ser bien recibida por el sector a pesar de no cumplir con la normativa higiénico-sanitaria.

Todo cambia cuando el individuo en cuestión realiza la actividad de tatuaje, micropigmentación o perforación u otras técnicas similares de decoración corporal en su domicilio, o en un local, el cual no dispone de los certificados de adecuación por parte de Sanidad en el que se estipule que el espacio cumple con las medidas sanitarias obligatorias para ejercer la actividad.

(Decreto 141/2010, de 27 de octubre)

En muchos casos además estos individuos se encuentran percibiendo una retribución económica sin estar dado de alta en ninguna actividad económica.

Es por ello que exigimos a los artistas tatuadores, anilladores y artistas de la micropigmentación, que dispongan del título de higiénico-sanitario obligatorio que se expide en España, así como estar dado de alta en una actividad económica, para denominarse en la comunidad como artista «tatuador profesional», «anillador» o «micropigmentación».

Si el artista en cuestión no se encuentra amparado por la legislación vigente en materia de sanidad o de actividades económicas, rogamos indiquen que son usuarios «amantes de los tattoos» para no confundir ni engañar a los usuarios de la plataforma, así como para no hacer competencia desleal a los artistas que sí cumplen con las legislaciones vigentes.

Nos reservamos el derecho a eliminar una cuenta que no cumpla con estas normas y animamos a los usuarios de la comunidad a que denuncien este tipo de prácticas a los organismos pertinentes.

2. Menores

Puesto que hay que tener la mayoría de edad o el consentimiento de un adulto para tatuarse, no está permitido publicar fotografías de menores sin el consentimiento previo de estos.

Siempre se ha de respetar la privacidad no sacando su cara o algún rasgo característico de esa persona.

3. Enlaces externos

En Inkspiration los enlaces externos están permitidos siempre y cuando estos estén relacionados con el mundo del tattoo, piercing, modificación corporal, etc.

4. Desnudos y contenido sexual.

Puesto que podemos encontrar casos en el mundo artístico del tatuaje en que se representan pechos, glúteos o algún elemento erótico, así como desnudos artísticos, no podemos prohibir este tipo de contenido, en cambio, nos vemos en la obligación de matizar qué otros contenidos son restringidos y serán eliminados por nuestro equipo.

Por lo que no está permitido el contenido explícito que pretenda provocar placer de carácter sexual, fetichismo violento, explícito o humillante.

Ejemplos de contenido restringido:

  • Representación de genitales en actos sexuales,
  • Masturbación,
  • Desnudos parciales o integrales con el propósito de provocar placer sexual.
  • Representación explícita o implícita de actos sexuales con el fin de provocar placer sexual.
  • Contenido que muestre o fomente la zoofilia.
  • Contenido que muestre o fomente el incesto.
  • Contenido sexual con menores de edad involucrados.

 

5. Contenido violento o gráfico

No se debe publicar contenido violento, sangriento, peligroso, amenazante o que ponga en riesgo la salud de un usuario de la comunidad.

Serán eliminadas grabaciones, sonido o imágenes en los que se muestren accidentes de tráfico, desastres naturales, consecuencias de la guerra, secuelas de atentados terroristas, peleas callejeras, ataques físicos, agresiones sexuales, inmolaciones, torturas, cadáveres, protestas o disturbios, atracos, operaciones médicas u otro contenido cuyo propósito sea causar conmoción o repulsión a los usuarios.

No animes a otras personas a cometer actos violentos.

Por lo que serán eliminados los siguiente ejemplos de contenido:

  • Retos que supongan un riesgo de lesiones
  • Bromas peligrosas o amenazantes
  • Instrucciones para matar o hacer daño
  • Elaboración o consumo de drogas duras, como cocaína u opiáceos.
  • Trastornos alimentarios
  • Sucesos violentos, como atentados, tiroteos o peleas.
  • Instrucciones para perpetrar robos
  • Piratería informática
  • Promoción de remedios o tratamientos medicinales, perjudiciales para la salud o sin estar avalado por la comunidad científica.
  • Contenido en el que se muestre a personas que animan u obligan a animales a pelear, o donde se infrinja sufrimiento o dolor a un animal.
  • Contenido en el que aparezcan las insignias, logotipos o símbolos de organizaciones criminales violentas o terroristas con el objetivo de elogiarlas o darles publicidad.
  • Contenido destinado a reclutar nuevos miembros para organizaciones criminales violentas o terroristas.
  • Grabaciones de cadáveres, mutilaciones, sangre, vómito y otros fluidos con el objetivo de causar conmoción o repulsión en los usuarios.
  • No se permite que se muestre a alguien sosteniendo, manipulando o transportando un arma de fuego o de cualquier tipo.

6. Acoso y ciberacoso

Publicar comentarios ofensivos en Inkspiration no es apropiado, y en los casos en los que un usuario considere que otro usuario ha sobrepasado los límites, este tiene derecho a solicitar que tomemos acción, eliminando un contenido o eliminando una cuenta de usuario que esté teniendo comportamientos malintencionados e inadecuados en la comunidad.

Somos muy estrictos en lo que respecta a las amenazas, el comportamiento agresivo, el hostigamiento, el acoso, la invasión de la privacidad, la revelación de información personal de terceros o la incitación a los actos violentos. Si una persona incurre en alguno de los comportamientos anteriores, es posible que la expulsemos de la comunidad de forma permanente.

Los discursos de incitación al odio no están permitidos y retiramos el contenido que promueve la violencia o el odio hacia personas o grupos por cualquiera de los siguientes atributos:+

  • Edad
  • Casta
  • Discapacidad
  • Etnia
  • Identidad y expresión de género
  • Nacionalidad
  • Raza
  • Condición de inmigrante
  • Religión
  • Sexo o género
  • Orientación sexual
  • Condición de víctima de un gran acontecimiento violento, o condición de familiar de una de esas víctimas

Tampoco admitimos contenido en el que se reflejen los siguientes comportamientos:

  • Contenido que deshumanice a personas o grupos llamándolos infrahumanos y comparándolos con animales, insectos, plagas, enfermedades o cualquier otro ente que no sea humano.
  • Contenido que afirme que ciertas personas o grupos son física o mentalmente inferiores o deficientes, o que están enfermos, basándose en cualquiera de los atributos mencionados anteriormente. Por ejemplo, cualquier afirmación que sugiera que un grupo es inferior a otro y que sus miembros son menos inteligentes o menos capaces, o que tienen alguna tara.
  • Contenido que alegue la superioridad de un grupo frente a otro en función de cualquiera de los atributos mencionados más arriba, con el propósito de justificar la violencia, la discriminación, la segregación o la exclusión.
  • Contenido que llame a la subyugación o al dominio de personas o grupos por razón de cualquiera de los atributos mencionados más arriba.
  • Contenido que ataque la atracción emocional, romántica o sexual de una persona hacia otra.
  • Divulgación de la información privada de un tercero, como la dirección de su domicilio, sus direcciones de correo electrónico, sus credenciales de inicio de sesión, sus números de teléfono, el número de su pasaporte o la información de su cuenta bancaria.
    • Nota: Sí se puede divulgar información que esté disponible públicamente, como el número de teléfono de la oficina de un funcionario público o de una empresa.
  • Contenido que incite a acosar o amenazar a otras personas dentro o fuera de la comunidad.
  • Contenido que anime a los otros a comportarse de forma inadecuada a través de prácticas como el doxxing, el linchamiento digital, la incitación a votar o publicar reseñas negativas para perjudicar a una persona o entidad de forma masiva, o el acoso fuera de la plataforma.
  • Contenido en el que se amenace implícita o explícitamente a personas identificables con infligirles daño físico o destruir su propiedad.

7. Spam, metadatos engañosos y estafas, o publicidad no deseada.

Si estás sufriendo o has sufrido mensajes privados o están haciendo comentarios en tu perfil de forma repetitiva, de publicidad que no deseas o que consideras una estafa, ponte en contacto con nosotros y pondremos solución al problema.

Actividades que se consideran spam, engaños o estafas:

  • Contenido que se publica de forma repetitiva autopromocionandose, promocionando un producto o empresa.
  • Enlaces externos que prometen dinero o regalos a cambio de información personal.
  • Contenido que ofrece dinero o regalos a cambio de un adelanto del dinero.
  • Contenido que vende mejoras en métricas, como visualizaciones, me gusta o comentarios, a cambio de realizar la misma acción en el perfil de otro usuario.

8. Privacidad

Puedes solicitarnos que retiremos tu información personal si esta ha sido publicada sin tu consentimiento.

9. Suplantación de identidad

Es posible que eliminemos las cuentas que se creen con el objetivo de hacerse pasar por otro usuario.

10. Derechos de autoría

Para evitar polémicas al respecto, desearíamos que los usuarios respeten los derechos de autor de las obras que se representan en esta página. Más abajo te contamos como puedes hacerlo.

Por otro lado animamos a los amantes de los tatuajes a que habléis con vuestros tatuadores de confianza sobre las ideas que tenéis en mente y les permitáis diseñar una pieza única y exclusiva para ti, no hay mayor satisfacción que la de saber que ese diseño, es solo tuyo. 😉

Existen varias problemáticas a tener en cuenta con respecto a los derechos de autor de un tatuaje, y queremos dejarlas plasmadas en este texto.

Un tatuaje, como cualquier otra obra, debe reunir dos requisitos, para ser considerado “Propiedad Intelectual”, la originalidad y la creatividad. Para que la obra sea original, se requiere una mínima singularidad y novedad, debe ser algo nuevo, que no existiera antes.

El Art. 25 de la Ley de Propiedad Intelectual permite a los particulares hacer “copias privadas” de una obra protegida, siempre y cuando la imagen se haya obtenido a raíz de un contrato de licencia y no de fuentes ilícitas (por ejemplo de internet)

Los artistas podrían evadir la necesidad de adquirir licencia previa, si el tatuaje posee suficiente creatividad y originalidad como para alejarse suficiente de la obra original, sin perder la esencia de esta.

Por otro lado encontramos la competencia desleal.

Si un tatuador es renombrado y alguno de sus tatuajes o sus técnicas tienen cierta fama o son característicos, las imitaciones o su reproducción en otros medios puede considerarse competencia desleal.

Competencia desleal existe cuando:

  • Comporte un aprovechamiento indebido de la reputación o el esfuerzo ajeno.
  • El diseño puede provocar riesgo de asociación por parte de los consumidores, por otro artista.

Es por tanto recomendable que los artistas traten de ser originales y en caso de copiar un diseño con derechos de autor, pidan permiso para representarlo.

11. Productos ilegales

No publiques contenido que pretenda vender de forma directa cualquiera de los artículos detallados en la siguiente lista, o que incluya enlaces a sitios web que los vendan. No está permitido facilitar la venta de estos artículos publicando enlaces, direcciones de correo electrónico, números de teléfono o cualquier otro punto de contacto directo con el vendedor.

  • Alcohol
  • Contraseñas de cuentas bancarias, tarjetas de crédito robadas u otra información financiera
  • Dinero o documentos falsificados
  • Drogas
  • Explosivos
  • Órganos
  • Animales
  • Especies en peligro de extinción o partes de ellas
  • Armas de fuego y algunos de sus accesorios
  • Productos con nicotina
  • Juegos de apuestas online
  • Productos farmacéuticos sin receta
  • Servicios sexuales o de compañía
  • Servicios médicos sin licencia
  • Tráfico de seres humanos