Toyota presenta, el primer coche tatuado

La marca Japonesa Toyota junto a la reconocida tatuadora italiana Claudia De Sabe, tatuadora en el estudio Red point tattoo de Londres y su marido, Yutaro , han dado vida al primer vehículo tatuado, el modelo Lexus UX.

Claudia De Sabe junto a su marido Yutaro, junto a su obra, el primer coche tatuado del mundo.

Para la cultura japonesa, la carpa koi es un motivo tradicional que representa la buena suerte y la perseverancia en los momentos de adversidad.

Es por ello que la firma nipona ha querido celebrar la dedicación de la artesanía japonesa en estos momentos de crisis derivada del COVID-19 con esta curiosa propuesta, en su modelo Lexus UX.

El primer coche tatuado del mundo, tardó mas de 40 horas en completarse, el tatuaje necesitó de un complejo proceso de ilustración, ya que la carpa debía amoldarse a las dimensiones de su curioso canvas. Una vez completado el esbozo, se necesitaron cinco jornadas para trasladarlo al Lexus UX.

Prediseño de la carpa koi que iba a ser dibujada en el automóvil.

La artista, que nunca había trabajado sobre una superficie metálica comentaba: “cuando tatúas a una persona, tienes que tener en cuenta los músculos y los tejidos bajo la piel. Con el UX era importante tener en cuenta la manera en que la carrocería cambiaba de forma sobre la estructura”

Primeros pasos

Primero se debía retirar la pintura de la carrocería hasta dejar la chapa vista. Sin pegatinas ni vinilos, con el tan famoso calco, se creó el patrón del diseño.

Claudia junto a su marido trasladando el calco al vehículo.

Claudia aparcó su máquina de tatuar para este proyecto e utilizó un taladro tipo Dremel en esta fase para crear todo los contornos, este complejo proyecto ha necesitado cinco litros de pintura, donde todo los procesos se han hecho a mano y con los mejores materiales disponibles.

Claudia usando una herramienta Dremel para tatuar el Lexus UX

Toque final: Oro

Como toque final, para agregar luz y profundidad, además de otorgarle un efecto 3D al diseño, se empleó la aplicación de hojas de oro, a la que le siguió una capa protectora para poder circular de forma segura y sin perder ni un gramo de belleza.

Aplicación de hojas de oro para conseguir un efecto 3D.

Te estarás preguntando por su precio de venta, y es que aunque no lo tiene, se estima que la obra de arte tendría un valor de 130.000 euros, aproximadamente. Un coste más que justificado para una pieza única en el mundo, que fusiona tradición e innovación a partes iguales.

Aquí tenéis el vídeo de Lexus en inglés, con el proceso completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *